La estatua de Gengis Kan

Compara entre más de 10 aseguradoras y encuentra la mejor asistencia al viajero para tus necesidades

Gengis Kan o Khan es considerado como uno de los máximos héroes de Mongolia, nación situada en el norte de China.

 

La estatua de Gengis Kan

En su memoria se erigió la mayor estructura ecuestre del mundo: La estatua de Gengis Kan

Aquí descubrirás algunos detalles de esa imagen de 40 metros de altura y de la vida de la persona allí representada.

 

 

¿Vás a viajar?
Cotizá ahora tu Asistencia al Viajero

 

La cabeza

Ubicada a 54 kilómetros de la capital de Mongolia, Ulán Bator, la estatua de Gengis Kan se sitúa en un punto donde, afirma la leyenda, se halló un látigo de oro.

En la base del complejo se halla un centro de interpretación que cuenta la vida y la obra del homenajeado.

Al ingresar en la estatua, el turista tiene la opción de llegar a la cabeza del caballo, donde obtiene una vista panorámica del entorno.

Para arriba a la cabeza es preciso atravesar el pecho y el cuello del equino.

 

La estatua de Gengis Kan

 

 

¿Vás a viajar?
Cotizá ahora tu Asistencia al Viajero

 

Unificar las tribus

Gengis Kan vivió entre 1162 y 1227.

Fue un destacado conquistador y guerrero, que tuvo la habilidad de unificar las tribus nómades de la región.

Así fundó el Imperio Mongol, el segundo más extenso de la historia si se tiene en cuenta su expansión territorial.

Bajo las órdenes del Gran Kan, como se lo llamó en su momento de apogeo, los mongoles conquistaron tierras desde Siberia hasta India, Indochina y la Mesopotamia. Y desde Europa Oriental hasta el océano Pacífico.

¿Conocías la estatua e historia de Gengis Kan?

Esperamos que te haya gustado esta entrada, y que si disfrutas leyendo información

About The Author

¿Vás a viajar?
Cotizá ahora tu Asistencia al Viajero