Viajar a Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda del Norte es increíble… hasta que un imprevisto te corta el paseo. Nuestro objetivo acá es que salgas con una póliza bien elegida, sin pagar de más y con la tranquilidad de que, si pasa algo, sabés exactamente qué hacer y a quién llamar. Vamos sección por sección.
Hoy no es un requisito migratorio llevar seguro para entrar como turista a Reino Unido. Aun así, es altamente recomendable: la atención médica privada puede ser costosa y el seguro te resuelve también equipaje, demoras, cancelaciones y repatriación.
Acá se confunde mucha gente. UK no es Schengen, por lo que los planes “solo Schengen” podrían no aplicar si cruzás a Londres. Lo ideal: póliza con cobertura mundial (o Europa + UK) y un límite médico suficiente para destino urbano caro.

Según tu nacionalidad podés ingresar sin visa por turismo por estadías cortas o tramitar una “Standard Visitor Visa”. En ambos casos, en frontera te pueden pedir prueba de fondos, reservas y plan de viaje. El seguro no es obligatorio, pero muestra previsión y acelera controles.
El NHS es el sistema público británico. Como turista, no cuentes con cobertura integral: te pueden atender solo emergencias y luego facturarte o derivarte a privado. Por eso, si te quebrás, te descompensás o perdés un vuelo, el seguro es tu plan A.
Después de ver cientos de casos, lo que mejor funciona es pensar por perfil de viaje. Abajo te dejamos los límites sugeridos (orientativos) para destinos urbanos como Londres, donde una consulta o una simple placa pueden disparar costos.
| Perfil de viajero | Gastos médicos | Repatriación | Equipaje | RC (responsabilidad civil) | Extras clave |
| Turismo estándar (18–59) | USD 60.000–100.000 | USD 30.000+ | USD 1.000–1.500 | USD 30.000+ | Telemedicina 24/7, sin franquicia |
| Estudiantes / Working Holiday | USD 100.000–150.000 | USD 50.000+ | USD 1.500–2.000 | USD 50.000+ | Preexistencias con declaración, asistencia psi, cobertura gadgets |
| Mayores de 60/65 | USD 100.000–200.000 | USD 50.000–100.000 | USD 1.000–1.500 | USD 50.000+ | Chequear franquicias y exclusiones por edad |
| Aventura / Deportes | USD 100.000–200.000 | USD 50.000–100.000 | USD 1.500–2.000 | USD 50.000+ | Rider de deportes (ski, hiking, ciclismo), rescate |
Claves a revisar sí o sí:
Los precios varían por edad, días, límite médico y extras. Para que tengas una idea, estos rangos orientativos (viajero de ~30 años, sin preexistencias):
Si tenés 65+, sumá entre 1,5× y 3× según la aseguradora. ¿Qué lo encarece? Límites altos, preexistencias, deportes y cancelación premium.
Cuando asesoramos viajeros, seguimos este checklist rápido:
Si hacés solo UK, contratá cobertura válida para Reino Unido. Si combinás con Schengen, elegí plan Europa + UK (o Mundial) y evitá duplicados.
Acá está el momento de la verdad. Lo que solemos pedir a nuestros viajeros:
1) ¿Es obligatorio el seguro para entrar?
No. Pero sin seguro te exponés a costos altos y a manejar trámites solo.
2) ¿Cuánto límite médico necesito?
Para UK suelo recomendar 60k–100k USD como base. Si sos mayor, estudiante o hacés deporte, subí un escalón.
3) ¿El NHS me cubre como turista?
No como un residente. Podés recibir emergencias y luego pagar o ser derivado a privado. El seguro evita ese bolsillo.
4) ¿Qué es “sin franquicia”?
Que no tenés copago por cada atención. En destinos caros, es oro.
5) ¿Puedo cubrir preexistencias?
Sí, pero deben declararse y cada aseguradora define topes y carencias. Pedí condiciones por escrito.
6) ¿Cubre deportes?
Con rider específico. Leé la lista: algunos excluyen deportes de invierno o competitivos.
7) ¿Qué hago ante una urgencia real?
Primero seguridad y 112 (emergencias). Apenas puedas, contactá a tu asistencia para coordinación y cobertura.
8) ¿Me conviene una asistencia al viajero con cancelación de viaje?
Si tu itinerario es caro o sensible a cambios, sí. Fijate motivos cubiertos: enfermedad, visado, fuerza mayor, etc.
Para Reino Unido, el seguro no es obligatorio, pero sí esencial. Con un límite 60k–100k, sin franquicia, repatriación y buena red en Londres, cubrís el 80% de los riesgos típicos. Ajustá extras (preexistencias, deportes, cancelación) según tu caso, guardá la póliza en el móvil y viajá tranquilo. Si querés, te acompañamos a comparar ahora y dejar todo listo en 5 minutos.
Tipos de Asistencia
Cobertura
Asistencia por país
Tusegurodeviaje.net es una marcar registrada – Todos los derechos reservados.