Seguro de viaje para Panamá

Cotiza ahora tu asistencia al viajero para Panamá y obtén descuentos de hasta el 50% en tu seguro

Cotizá tu seguro para Panamá en 1 minuto. Compará planes de distintas compañías, elegí la suma que te quede cómoda (30k/60k/100k) y comprá 100% online con asistencia 24/7 en español. Te ayudamos a elegir el plan ideal según tu viaje.

 

¿Por qué cotizar en TuSegurodeViaje.Net?

  • Emisión inmediata y voucher al instante.
  • Pago directo en red y app para usar la asistencia.
  • Precios claros por día y por duración (7/15/30 días).
  • Extras opcionales: cancelación, deportes y preexistencias.

 

seguro de viaje para panamá

 

¿Necesito un seguro para viajar a Panamá en 2025?

No suele ser un requisito general para turistas, pero es altamente recomendable. Las clínicas privadas en Ciudad de Panamá trabajan con estándares altos y tarifas acordes; en zonas de playa o islas (San Blas/Guna Yala, Bocas del Toro) la atención puede implicar traslados. Además, aerolíneas, tours o universidades pueden solicitar coberturas específicas. Mi recomendación práctica: viajar con al menos USD 60.000 de gastos médicos, pago directo 24/7 y cobertura de repatriación.

 

Consejo rápido: las reglas de ingreso pueden cambiar. Antes de comprar, revisa requisitos oficiales actualizados y confirma con tu aerolínea.

 

Cotizar Seguro de viaje

 

Qué cubre un buen seguro para Panamá (y qué no)

El objetivo es que un incidente no rompa tu presupuesto de viaje. Aquí te listamos las piezas que marcan la diferencia.

 

Gastos médicos, hospitalización y UCI

Incluye consultas, medicamentos, pruebas, internación y, si hiciera falta, terapia intensiva. Busca redes de pago directo en hospitales privados de la capital y cobertura de telemedicina para consultas simples.

 

Repatriación sanitaria y regreso anticipado

Si una lesión grave impide continuar el viaje, el plan coordina evacuación o retorno al país de origen. Revisa límites y condiciones (p. ej., que no dependa de “disponibilidad de aerolínea” sin alternativas).

 

Odontología de urgencia

Útil para infecciones o dolor agudo. Suele tener topes específicos (p. ej., USD 200–300 por evento).

 

COVID‑19 y enfermedades infecciosas

La mayoría de planes serios lo incluye como evento médico. Verifica si hay carencias o exclusiones por cuarentenas y tests.

 

Equipaje y demoras

Indemnización por pérdida/daño del equipaje registrado y compensación por demora de vuelo. Guarda siempre PIR o reportes de la aerolínea.

 

Cancelación e interrupción de viaje

Cobertura opcional para recuperar gastos no reembolsables si cancelas por causas cubiertas (enfermedad, fallecimiento familiar, etc.). Comprueba ventanas de compra (suele exigirse contratar dentro de los 7–15 días desde el primer pago del viaje) y montos máximos por persona.

 

Deportes y actividades

Para buceo, snorkel, trekking en Boquete u otras actividades, elige planes con deportes amateurs incluidos o agrega el rider correspondiente. El buceo con tanque a cierta profundidad puede requerir suplemento.

 

Ojo con lo que NO cubre:

  • Preexistencias: muchos planes las excluyen o limitan a un beneficio por emergencia.
  • Alcohol/drogas: sin cobertura si hay influencia de sustancias.
  • Accidentes en motos/ATV: a veces exigen licencia válida y casco; revisa condiciones.
  • Objetos de alto valor (drones, cámaras pro): necesitan riders o topes específicos.

 

Cotizar Seguro de viaje

 

¿Cuánto cuesta? Precios orientativos por viaje de 7/15/30 días

Los precios dependen de edad, duración, suma asegurada y extras (cancelación, deportes, preexistencias). Para tener una guía práctica, aquí van rangos típicos de mercado (referenciales, impuestos aparte):

Precio estimado por día:

  • USD 30.000 de gastos médicos: US$ 2,5 – 4,0/día
  • USD 60.000: US$ 3,0 – 5,5/día
  • USD 100.000: US$ 4,5 – 7,5/día

 

Cómo elegir: suma asegurada, deducible y preexistencias

Para decidir en 3 minutos, uso este checklist:

  1. Tipo de viaje y zona
    ¿Te quedas en Ciudad de Panamá y playas con buena infraestructura, o visitarás islas/selva? Si hay traslados o actividades, opta por 60k–100k de cobertura.
  2. Deducible
    Prefiere deducible 0 o bajo (US$ 50/100). Un deducible alto abarata, pero en eventos menores pagarás de tu bolsillo. En TuSegurodeViaje.Net contamos con planes de asistencia al viajero que gestionan de punta a punta tu atención, sin necesidad que pagues por atención en caso de una emergencia.
  3. Preexistencias
    Si las tienes, busca: (a) cobertura plena con declaración médica; (b) emergencia por preexistencia con tope (p. ej., US$ 1.000–5.000). Verifica carencias.
  4. Pago directo vs. reembolso
    El pago directo en red es oro. Asegúrate de que haya call center/app 24/7 y proveedores en la capital.
  5. Extras que suman valor
    Telemedicina, cobertura de embarazo (semanas límite), deportes acuáticos, equipos electrónicos y cancelación si tu viaje es costoso.
  6. Letras chicas
    Revisa exclusiones típicas (motos, alcohol, deportes extremos), límites de odontología y tope por medicamentos.

 

Planes según tu tipo de viaje

Mochilero o low‑cost: 30k–60k, deducible bajo, telemedicina y equipaje básico. Si harás buceo o canopy, agrega rider de deportes.

Familias: 60k–100k, pago directo prioritario, cancelación/interrupción por enfermedad, y suma adicional para gadgets (tablets/cámaras). Valora plan familiar con niños gratis.

Mayores de 65: 60k–100k, preexistencias (al menos emergencia), deducible 0 y asistencia reforzada. Revisa límites de rehabilitación y medicamentos.

Estudiantes y nómadas digitales: 60k, telemedicina, cobertura anual multiviaje si harás entradas y salidas, y responsabilidad civil.

Viaje aventura (Bocas del Toro, Boquete): 100k, deportes amateurs incluidos, y evacuación/traslado sanitario explícito.

 

Cotizar Seguro de viaje

 

 

Salud en Panamá: cómo funciona y por qué conviene ir cubierto

Panamá combina sistema público (MINSA/CSS) con sector privado de buena calidad en la capital. En áreas rurales y algunas islas la infraestructura es más limitada, de modo que un plan con coordinación de traslados y proveedores en Ciudad de Panamá te ahorra tiempos y adelantos de dinero. ¿La clave? Pago directo y call center en español.

 

Checklist de uso práctico:

  • Contacta antes de ir a la clínica (excepto emergencias vitales).
  • Ten a mano pasaporte, número de póliza y app del servicio.
  • Pide y guarda facturas y reportes médicos; fotos claras.
  • Para equipaje/demoras: reclama a la aerolínea y guarda el PIR.

 

Requisitos y consejos prácticos (documentación, reclamos, apps 24/7)

  • Contrata el seguro antes de salir; para cancelación, ideal dentro de los 7–15 días de pagar tu viaje.
  • Descarga la app de tu asistencia y guarda los teléfonos 24/7.
  • Comparte póliza y contactos con tu acompañante.
  • Check‑list de reclamos: facturas originales, informes médicos, tickets de embarque, reportes de policía/aerolínea, IBAN/CBU para reembolsos.
  • Tiempo de aviso: notifica al proveedor lo antes posible; algunos beneficios caducan si avisas tarde.

 

Comparativa rápida de planes recomendados

Tabla orientativa para entender diferencias. Los nombres son genéricos; al cotizar verás marcas y condiciones exactas.

Plan Suma asegurada Deducible Preexistencias Cancelación Deportes Precio estimado/día*
Esencial 30k US$ 30.000 0–US$ 100 Emergencia (tope) Opcional (hasta US$ 2.000) Snorkel/trekking suave US$ 2,5–4,0
Equilibrado 60k US$ 60.000 0–US$ 100 Emergencia (mejor tope) Opcional (US$ 3.000–5.000) + deportes amateurs US$ 3,0–5,5
Premium 100k US$ 100.000 0 Opcional plena (según evaluación) Opcional (US$ 5.000–10.000) + buceo recreativo (límite) US$ 4,5–7,5

*Rangos para 18–45 años, sin impuestos y sin extras de alto riesgo.

 

¿Listo para comparar planes reales?

 

Cotizar Seguro de viaje

 

Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje para Panamá

¿Es obligatorio el seguro para entrar a Panamá?
No suele ser obligatorio para turistas, pero puede exigirse en programas específicos (estudios, trabajo) o por proveedores (tours, universidades). Verifica requisitos oficiales antes de viajar.

¿Qué cobertura mínima conviene?
Para turismo general, 60k es mi estándar. Si harás actividades o visitas zonas remotas, prioriza 100k.

¿Cubre COVID‑19?
Sí en la mayoría de planes como evento médico. Revisa exclusiones por cuarentenas/pruebas.

¿Cuánto cuesta por 15 días?
Como guía: US$ 45–83 (60k) para 18–45 años, sin extras. Mayores de 60 pagan más.

¿Cómo uso la asistencia?
Contacta al call center o la app antes de atenderte (salvo emergencia). Te derivan a un centro en red y gestionan pago directo.

¿Cubre deportes acuáticos?
Depende del plan. Muchos incluyen snorkel y kayak; el buceo con tanque puede requerir suplemento.

¿Puedo asegurar equipos electrónicos?
Sí, como extra o con topes por ítem. Guarda facturas y fotos.

 

Conclusión

Si tu viaje combina ciudad + playa + alguna aventura, apunta a 60k–100k, deducible 0–US$ 100, pago directo y app 24/7. Ajusta extras (cancelación, deportes, preexistencias) según tu perfil y tranquilidad. Y recuerda: el mejor seguro es el que sabés usar el día que lo necesita

 

Cotizá ahora tu Asistencia al Viajero