Utilizando la alternativa de Buquebus
La partida a las 7.30 de la terminal de Buquebus en Puerto Madero, tiene un area de Check in:
-Se puede realizar un web check in por la pagina web pero de todas formas hay que pasar por los mostradores, igual que cuando se toma un vuelo.
-El lugar es amplio, tiene algunos bares y quioscos.
-Se debe hacer migraciones en el primer piso, y en la misma fila, se pasa primero por migraciones para salir de Argentina e inmediatamente a continuación (en la ventanilla de al lado o en la que indica la persona que nos atiende) hacemos el ingreso a Uruguay.
- Buenos Aires – Colonia – Montevideo (6 horas)
Este servicio sale de Puerto Madero, y cruza el Río de la Plata en 3 horas hasta el puerto de Colonia del Sacramento. A partir de ahí te llevan en ómnibus hasta la Terminal Tres Cruces en Montevideo, en un viaje de dos horas y media. En total son poco mas de 6 horas de viaje. Este viaje se realiza en el Eladia Isabel. barco también es conocido como “el lento”, y tiene diferentes servicios. Turista, Primera o Primera Especial. Mientras que Primera Especial es mas tranquila, no hay ruidos como en el resto del barco y puedes dormir tranquilo. Tiene free shop a bordo, restaurante y juegos. Ademas se puede salir a cubierta donde hay una cantina. También puede transportar vehículos.
- Buenos Aires – Colonia – Montevideo (4 horas)
Es igual al anterior, solo que se viaja en un barco mas rápido y se logra cruzar el Río de la Plata, entre una hora y una hora y media. Los barcos son excelentes e incluyen los mismos beneficios que el Eladia Isabel, con la única desventaja que no tiene salida a cubierta.
- Buenos Aires – Montevideo (3 horas)
Este servicio se conoce como el “puerto a puerto”. Sale de Puerto Madero directo al Puerto de Montevideo. Logra realizar el trayecto en 3 horas.
El servicio más económico es “el lento”, y el más caro es el “puerto a puerto” que cruza en 3 horas.
Los precios varían, según si van en turista o primera especial, y según la demanda.
Van ajustando los precios según como les conviene, para aquellos que tienen documento uruguayo los pasajes son bastante más baratos que para extranjeros.
Seacat Colonia
Esta empresa pertenece a Buquebus. Es la marca económica, para competir con Colonia Express y Cachiola.
Tiene solamente un barco, donde se puede optar por turista o primera. La ventaja de primera es que los asientos se reclinan (un poco) y son mas cómodos ademas de darte una copa de champan y que vas mas tranquilo porque hay menos gente.
El sistema es el mismo que los de Buquebus que pasan por Colonia y cruzan el Río de la Plata en una hora, incluso vas en los ómnibus de Buquebus. Fuera el pasaje que dice Seacat y el barco que es el Flecha de Buenos Aires, el resto es como si viajaran en Buquebus.
Colonia Express
Es similar a Seacat, la diferencia es que sale de La Boca en vez de Puerto Madero.
Cacciola
Es un viaje más largo, aunque el más barato. Sale un ómnibus del micro centro de Buenos Aires hasta Tigre. Desde Tigre se cruza en barco hasta Carmelo. Y desde Carmelo se va en ómnibus hasta Montevideo.
De Buenos Aires a Montevideo Vía Terrestre
Vía terrestre tenemos dos posibilidades, auto y ómnibus.
El recorrido comienza en Buenos Aires yendo hacia el norte hasta la ciudad de Gualeguaychu. Desde ahí se cruza el Puente Libertador General San Martín, sobre el Río Uruguay, uniendo Gualeguaychu (Argentina) y Fray Bentos (Uruguay). Luego de hacer los tramites de migraciones, se continua hacia Montevideo.
Es un recorrido de 600 km, y en ómnibus demora entre siete horas y media, a nueve horas y media, con un costo aproximado de 80 dolares. Se sale de la Terminal de Retiro en Buenos Aires, hasta la Terminal Tres Cruces en Montevideo.
Esta forma de ir de Buenos Aires a Montevideo era la mas popular, pero otros servicios como el ferry o los aviones le han ido sacando mercado.