Belice, el país centroamericano, tiene una particularidad con respecto a su lengua. ¿Cuáles son los idiomas de Belice?
Si eres fanático de los idiomas, aquí hallarás ese dato no tan conocido.
¿Vás a viajar?
Cotizá ahora tu Asistencia al Viajero
Belice, antes llamado Honduras Británica, es un país que limita con México y Honduras, y el Mar Caribe.
Si bien las lenguas predominantes en esa tierra son el criollo beliceño o creole, y el español, ese país es el único de América Central con el idioma inglés como lengua oficial. Sin embargo, solo cerca del 60% de la población lo habla.
El español, en cambio, es usado por el 50%, el criollo beliceño por el 44% y hay un 10% de personas que hablan el maya.
Siendo centroamericana, Belice es una nación que también tiene vínculos con las del Caribe: es parte del Caricom y del Sistema de Integración Centroamericana.
¿Vás a viajar?
Cotizá ahora tu Asistencia al Viajero
El país fue el último del continente americano en lograr su independencia: eso ocurrió en 1981.
De todos modos, la reina Isabel II –del Reino Unido– es considerada actualmente como su “soberana”.
Otra particularidad del territorio que es uno de los más pequeños de América y uno de los menos poblados del mundo.
Sus habitantes originales fueron los mayas, una civilización de la que se conservan abundantes centros ceremoniales.
Más allá de eso, sus playas son famosas por su belleza. El cayo de San Pedro inspiró a la cantante y compositora Madonna para crear el tema “La isla bonita”.
¿Vás a viajar?
Cotizá ahora tu Asistencia al Viajero
Tipos de Asistencia
Cobertura
Asistencia por país
Tusegurodeviaje.net es una marcar registrada – Todos los derechos reservados.