¿Planeas una aventura única cargada de ilusión y seguridad? Sabemos que viajar embarazada despierta emociones encontradas: la emoción de descubrir nuevos destinos y la preocupación por tu bienestar y el de tu bebé. Por eso en TuSegurodeViaje.Net encontrarás el seguro de viaje para embarazadas especializado que te acompañe en cada paso del camino.
¿Qué es un seguro de viaje para embarazadas?
Un seguro de viaje para embarazadas es una modalidad de asistencia al viajero diseñada especialmente para cubrir las necesidades médicas y logísticas de las futuras mamás durante sus desplazamientos. Además de la protección estándar (accidentes, enfermedades súbitas, repatriación), incluye coberturas específicas relacionadas con el embarazo, tales como:
- Control médico de emergencia: consultas y pruebas en caso de síntomas inesperados.
- Traslados obstétricos: ambulancia terrestre o aérea si se requiere atención hospitalaria.
- Cobertura de complicaciones: gastos por preeclampsia, amenaza de parto prematuro, entre otras.
- Asistencia 24/365 en tu idioma: tranquilidad y acompañamiento permanente.
Gracias a este tipo de asistencia al viajero embarazada, viajas con la confianza de contar con atención especializada, evitando sorpresas y garantizando tu bienestar y el del bebé.
Beneficios de contar con un seguro de viaje para embarazadas
- Tranquilidad emocional Viajar embarazada puede generar inquietud; con el respaldo de un seguro especializado, tendrás la seguridad de ser atendida al instante en caso de emergencia.
- Cobertura médica amplia Desde ecografías de urgencia hasta traslado en ambulancia aérea para casos graves, todas las eventualidades están contempladas.
- Red de proveedores confiable Acceso a clínicas y hospitales acreditados en todo el mundo, con atención en español y sin barreras de comunicación.
- Evita costos imprevistos Gastos hospitalarios y tratamientos obstétricos pueden resultar muy onerosos en el exterior; con la cobertura adecuada, no tendrás que pagarlos de tu bolsillo.
- Cumples requisitos migratorios En destinos como el espacio Schengen o países que exigen seguro internacional, esta póliza te permite viajar sin contratiempos.
- Atención personalizada Línea de emergencia 24/7, asesoría pre-viaje sobre riesgos y recomendaciones para cada etapa de tu gestación.
¿Cómo contratar una asistencia al viajero para embarazadas?
Contratar tu seguro es súper simple con TuSegurodeViaje.Net:
- Utiliza nuestro cotizador con las fechas a contratar
- Dentro del sistema Seleccioná “Embarazo”
- Compará precios, coberturas y beneficios
- Elegí tu plan y pagá 100% online
Recibís la póliza en tu mail al instante. Además, accedes a promociones exclusivas y soporte para ayudarte a elegir.
Tip: Contrata con al menos 48 horas de antelación a la salida para asegurar plena vigencia desde el primer día.
¿Es necesario contar con un seguro de viaje para embarazadas?
Es lo más recomendado, ya que durante el embarazo, el cuerpo experimenta cambios que pueden aumentar el riesgo de emergencias médicas. Sin un seguro de viaje, podrías enfrentar:
- Gastos elevados: una complicación obstétrica en el extranjero puede costar miles de dólares.
- Falta de atención especializada: no todos los centros médicos están preparados para atender partos o urgencias de gestantes.
- Repatriación compleja: en caso de complicación grave, el regreso a casa puede resultar casi imposible sin cobertura.
Con un seguro de viaje para embarazadas, minimizas riesgos y proteges tu salud y la del bebé, haciendo del viaje una experiencia segura y placentera.
Qué comprende la cobertura de un seguro de viaje para embarazadas
Cobertura |
Descripción |
Emergencias obstétricas |
Atención médica y hospitalaria por complicaciones como sangrados, amenaza de parto prematuro o preeclampsia. |
Traslado y repatriación médica |
Ambulancia terrestre o aérea para casos que requieran traslado a un centro especializado o regreso a tu país de origen. |
Ecografías y pruebas diagnósticas |
Ecografía de urgencia, monitoreo fetal y análisis de laboratorio ante síntomas sospechosos durante el viaje. |
Hospedaje por convalecencia |
Cubrimos la estancia adicional de un acompañante si la asegurada permanece hospitalizada más allá de lo previsto. |
Asistencia de lactancia y neonatal |
Orientación y servicios básicos para cuidado postnatal en caso de alumbramiento inesperado durante el viaje. |
Consultas médicas telefónicas 24/365 |
Línea directa con médicos especializados en obstetricia y ginecología, disponible en español, para resolver dudas sin necesidad de desplazarse. |
Seguro de equipaje y documentos |
Protección ante pérdida del bolso maternal, documentos de viaje o artículos de bebé. |
Cancelación y asistencia legal |
Cobertura de gastos por cancelación de viaje debido a riesgo de embarazo o enfermedades conexas, y asesoría legal si surge algún reclamo médico. |
Recomendaciones de viaje para embarazadas
- Consulta a tu médico antes de planificar la ruta y confirma si tu estado permite viajar.
- Elige asientos cómodos en el avión (pasillo, cerca del baño) para facilitar desplazamientos y estiramientos.
- Mantente hidratada y realiza pausas activas cada 1–2 horas si el trayecto es largo.
- Lleva tu historial médico completo y una copia de tu póliza de asistencia al viajero embarazada.
- Evita destinos de alto riesgo (altitud extrema, enfermedades endémicas) según las recomendaciones de la OMS.
- Respeta las indicaciones de tu proveedor de salud respecto a vacunas y medicamentos permitidos en el embarazo.
- Notifica a tu aerolínea que viajas embarazada; algunas requieren autorización médica a partir de la semana 28.
Preguntas frecuentes sobre seguro de viaje para embarazadas
- ¿Hasta qué semana de gestación puedo contratarlo?
En la mayoría de los casos, los seguros de viaje para embarazadas pueden contratarse hasta la semana 32 de gestación, aunque algunas aseguradoras pueden aceptar hasta la semana 28 o 30 como límite máximo. Es importante verificar las condiciones particulares de cada póliza, ya que también puede variar la cobertura según si se trata de un embarazo múltiple o de alto riesgo. Recomendamos contratar la cobertura con antelación y asegurarte de cumplir con los requisitos establecidos por el proveedor de asistencia.
- ¿Cubre partos de urgencia en el exterior?
Sí, pero con ciertas condiciones. Los seguros de viaje para embarazadas generalmente cubren emergencias obstétricas no previstas, como una amenaza de parto prematuro o complicaciones como preeclampsia o hemorragias. Sin embargo, el parto planificado (es decir, si el nacimiento del bebé ocurre dentro del rango esperado y sin una urgencia médica) suele estar excluido. La cobertura está diseñada para actuar como respaldo ante situaciones inesperadas durante el viaje, no como un reemplazo del parto en el país de origen.
- ¿Necesito exámenes médicos previos?
Depende del proveedor del seguro. Algunas compañías exigen un certificado médico reciente, emitido por tu obstetra o ginecólogo, que detalle tu estado general de salud, la semana de gestación y si el embarazo es de curso normal. Este documento sirve para validar que estás apta para viajar y es una forma de proteger tanto a la viajera como a la aseguradora ante posibles riesgos. En casos de embarazos múltiples o de alto riesgo, podrían requerirse estudios adicionales.
- ¿Puedo incluir a mi acompañante?
Sí, casi todos los planes permiten agregar a un acompañante (pareja, familiar o cuidador) dentro del mismo paquete de asistencia al viajero. Esto garantiza que ambos estén protegidos durante el viaje, con beneficios similares o complementarios. Además, algunas coberturas contemplan el acompañamiento hospitalario, que incluye gastos de hospedaje y alimentación del acompañante si la embarazada debe permanecer internada.
- ¿Qué pasa si mi viaje se cancela por indicación médica?
En caso de que tu médico indique que no es recomendable viajar por razones de salud relacionadas con el embarazo, la cobertura de cancelación anticipada del viaje puede reembolsarte los gastos no recuperables (pasajes, reservas de alojamiento, excursiones contratadas, etc.). Es esencial que cuentes con documentación médica oficial que respalde la contraindicación del viaje, y que el seguro contratado incluya este tipo de protección dentro de sus condiciones generales.