Seguro de viaje para Reino Unido

Cotiza ahora tu asistencia al viajero para Reino Unido y obtén descuentos de hasta el 50% en tu seguro

Viajar a Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda del Norte es increíble… hasta que un imprevisto te corta el paseo. Nuestro objetivo acá es que salgas con una póliza bien elegida, sin pagar de más y con la tranquilidad de que, si pasa algo, sabés exactamente qué hacer y a quién llamar. Vamos sección por sección.

 

¿Es obligatorio el seguro de viaje para Reino Unido?

Hoy no es un requisito migratorio llevar seguro para entrar como turista a Reino Unido. Aun así, es altamente recomendable: la atención médica privada puede ser costosa y el seguro te resuelve también equipaje, demoras, cancelaciones y repatriación.

 

Reino Unido ≠ Espacio Schengen: qué cambia para tu póliza

Acá se confunde mucha gente. UK no es Schengen, por lo que los planes “solo Schengen” podrían no aplicar si cruzás a Londres. Lo ideal: póliza con cobertura mundial (o Europa + UK) y un límite médico suficiente para destino urbano caro.

 

 

Requisitos de entrada: visa visitante (según pasaporte) y solvencia

Según tu nacionalidad podés ingresar sin visa por turismo por estadías cortas o tramitar una “Standard Visitor Visa”. En ambos casos, en frontera te pueden pedir prueba de fondos, reservas y plan de viaje. El seguro no es obligatorio, pero muestra previsión y acelera controles.

 

¿NHS para turistas? Diferencias entre público y privado

El NHS es el sistema público británico. Como turista, no cuentes con cobertura integral: te pueden atender solo emergencias y luego facturarte o derivarte a privado. Por eso, si te quebrás, te descompensás o perdés un vuelo, el seguro es tu plan A.

 

Cotizar Seguro de viaje

 

Coberturas recomendadas para viajar a UK (con tabla por perfil)

 

Después de ver cientos de casos, lo que mejor funciona es pensar por perfil de viaje. Abajo te dejamos los límites sugeridos (orientativos) para destinos urbanos como Londres, donde una consulta o una simple placa pueden disparar costos.

 

Perfil de viajero Gastos médicos Repatriación Equipaje RC (responsabilidad civil) Extras clave
Turismo estándar (18–59) USD 60.000–100.000 USD 30.000+ USD 1.000–1.500 USD 30.000+ Telemedicina 24/7, sin franquicia
Estudiantes / Working Holiday USD 100.000–150.000 USD 50.000+ USD 1.500–2.000 USD 50.000+ Preexistencias con declaración, asistencia psi, cobertura gadgets
Mayores de 60/65 USD 100.000–200.000 USD 50.000–100.000 USD 1.000–1.500 USD 50.000+ Chequear franquicias y exclusiones por edad
Aventura / Deportes USD 100.000–200.000 USD 50.000–100.000 USD 1.500–2.000 USD 50.000+ Rider de deportes (ski, hiking, ciclismo), rescate

 

Claves a revisar sí o sí:

  • Sin franquicia o con franquicia baja (ahorra sorpresas).

  • Red de prestadores en Londres y ciudades principales.

  • Idioma de atención (español 24/7).

  • Preexistencias: si aplican, confirmá por escrito el alcance.

  • Cancelación y demora: útil en rutas con conexiones.

 

Cotizar Seguro de viaje

 

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Reino Unido?

Los precios varían por edad, días, límite médico y extras. Para que tengas una idea, estos rangos orientativos (viajero de ~30 años, sin preexistencias):

  • 7 días: ~USD 25–50

  • 15 días: ~USD 40–90

  • 30 días: ~USD 70–150

 

Si tenés 65+, sumá entre 1,5× y 3× según la aseguradora. ¿Qué lo encarece? Límites altos, preexistencias, deportes y cancelación premium.

 

Qué encarece la póliza (y cómo optimizar)

  • Límite médico: sube por tramos (60k → 100k → 150k). Elegí el menor que te deje tranquilo para UK.

  • Franquicia: a veces una franquicia baja abarata bastante sin afectar tranquilidad.

  • Extras: agregalos solo si los vas a usar (deportes, gadgets, embarazadas).

  • Duración: si vas a moverte por Europa + UK, conviene una sola póliza continua.

 

Trucos para ahorrar sin perder cobertura esencial

  • Cotizá con 2–3 límites y compará precio por USD de cobertura.

  • Preferí telemedicina + red local (resuelve el 80% de los casos).

  • Si viajás en pareja/grupo, mirá descuentos por multi-viajero.

 

Cómo elegir la mejor póliza para tu viaje

 

Cuando asesoramos viajeros, seguimos este checklist rápido:

 

Por tipo de viajero

  • Turismo: 60k–100k, sin franquicia, equipaje y telemedicina.

  • Estudiantes/WH: 100k–150k, responsabilidad civil alta y preexistencias declaradas.

  • Mayores: confirmá topes por evento y si hay carencias.

  • Aventura: agregá deportes (ojo con “competición” y deportes de invierno).

 

Cotizar Seguro de viaje

 

“Checklist” de compra (15 segundos)

  1. Límite médico y sin franquicia.

  2. 24/7 en español + app con geolocalización.

  3. Red en UK (Londres, Manchester, Edimburgo, etc.).

  4. Repatriación incluida, RC y equipaje con topes claros.

  5. Preexistencias y deportes (si aplican) por escrito.

 

Seguro Schengen vs. seguro para UK

Si hacés solo UK, contratá cobertura válida para Reino Unido. Si combinás con Schengen, elegí plan Europa + UK (o Mundial) y evitá duplicados.

 

Cómo usar tu seguro en Reino Unido (paso a paso)

Acá está el momento de la verdad. Lo que solemos pedir a nuestros viajeros:

 

Antes de salir: documentos, app y teléfonos

  • Guardá tu número de póliza, teléfono 24/7 y carta de asistencia en el móvil.

  • Instalá la app y probá el botón de telemedicina. (en caso de que el seguro cuente con aplicación, en caso contrario guarda todo teléfono de contacto de la asistencia).

  • Cargá tus recetas o antecedentes (si aplica).

 

Si te enfermás en Londres: contacto, derivación y reembolso

  1. Contactá 24/7 (teléfono/app).

  2. Te indican clínica de la red o teleconsulta.

  3. Atención sin desembolso si es prestador de red; si no, guardá facturas para reembolso.

  4. Seguimiento y, si hace falta, traslado o repatriación.

 

Equipaje perdido o demorado

  • Pedí el PIR (Property Irregularity Report) a la aerolínea dentro del aeropuerto.

  • Notificá a la asistencia en las primeras 24 h.

  • Guardá tickets de artículos de primera necesidad (para reembolso por demora).

 

Requisitos y consejos útiles para viajar a UK

  • Documentación: pasaporte vigente y, si aplica, visa. Llevá reservas, fondos y seguro (acorta preguntas).

  • Medicamentos: con receta en mano; en el equipaje de mano, en envase original.

  • Temporada: el clima cambia rápido; si hacés outdoor, verificá el rider de deportes.

  • Pagos: muchas clínicas privadas permiten pago directo con la asistencia (sin adelantar).

  • Conectividad: eSIM o chip local para usar la app de la asistencia en la calle.

 

Cotizar Seguro de viaje

 

Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje para Reino Unido

1) ¿Es obligatorio el seguro para entrar?
No. Pero sin seguro te exponés a costos altos y a manejar trámites solo.

2) ¿Cuánto límite médico necesito?
Para UK suelo recomendar 60k–100k USD como base. Si sos mayor, estudiante o hacés deporte, subí un escalón.

3) ¿El NHS me cubre como turista?
No como un residente. Podés recibir emergencias y luego pagar o ser derivado a privado. El seguro evita ese bolsillo.

4) ¿Qué es “sin franquicia”?
Que no tenés copago por cada atención. En destinos caros, es oro.

5) ¿Puedo cubrir preexistencias?
Sí, pero deben declararse y cada aseguradora define topes y carencias. Pedí condiciones por escrito.

6) ¿Cubre deportes?
Con rider específico. Leé la lista: algunos excluyen deportes de invierno o competitivos.

7) ¿Qué hago ante una urgencia real?
Primero seguridad y 112 (emergencias). Apenas puedas, contactá a tu asistencia para coordinación y cobertura.

8) ¿Me conviene una asistencia al viajero con cancelación de viaje?
Si tu itinerario es caro o sensible a cambios, sí. Fijate motivos cubiertos: enfermedad, visado, fuerza mayor, etc.

 

Conclusión

Para Reino Unido, el seguro no es obligatorio, pero sí esencial. Con un límite 60k–100k, sin franquicia, repatriación y buena red en Londres, cubrís el 80% de los riesgos típicos. Ajustá extras (preexistencias, deportes, cancelación) según tu caso, guardá la póliza en el móvil y viajá tranquilo. Si querés, te acompañamos a comparar ahora y dejar todo listo en 5 minutos.

Cotizá ahora tu Asistencia al Viajero