Seguro de viaje para Tailandia

Cotiza ahora tu asistencia al viajero para Tailandia y obtén descuentos de hasta el 50% en tu seguro

Viajar a Tailandia es sencillo… hasta que algo se tuerce. Nosotros hemos visto de todo: fiebre en Krabi, una caída en moto en Koh Phangan, una intoxicación en Chiang Mai o un equipaje que nunca salió de Suvarnabhumi. Por eso, si hay un destino donde el seguro de viaje marca la diferencia, ése es Tailandia. Aquí te contamos qué necesitas, cuánto conviene asegurar y cómo elegir sin pagar de más.

 

seguro de viaje para Tailandia

 

¿Es obligatorio el seguro para viajar a Tailandia? Requisitos y recomendaciones oficiales

A día de hoy, el seguro no suele ser obligatorio para la mayoría de turistas que viajan por libre a Tailandia con estancias cortas. Sin embargo, sí puede exigirse en determinados visados o programas específicos, y las clínicas privadas tienden a pedir garantía de pago antes de atender. Nuestra recomendación es clara: llevar seguro siempre, con cobertura médica alta y repatriación.

Puntos clave que conviene tener presentes:

  • Requisitos de visado: según duración y tipo (turismo, estudios, trabajo), pueden cambiar. Verifica en la embajada o consulado antes de comprar.

  • Sistema sanitario: los hospitales privados en Bangkok, Phuket o Samui ofrecen excelente calidad, pero no son baratos; sin seguro te pedirán depósito o tarjeta.

  • Riesgos frecuentes: dengue (mosquitos), accidentes en moto, deshidratación/insolación, intoxicación alimentaria y actividades acuáticas.

 

Resumen práctico: aunque la entrada turística estándar no exija póliza, para Tailandia la pregunta no es “¿es obligatorio?”, sino “¿cuánta cobertura necesito?”. Abajo te lo dejamos mascado.

 

Coberturas que no pueden faltar en Tailandia

 

Asistencia médica (importes recomendados y hospitales privados)

En Tailandia, la asistencia en centros privados es ágil y de alta calidad, pero costosa. Para ir holgados, recomendamos:

  • Mínimo: 100.000 € de gastos médicos.

  • Óptimo: 300.000–500.000 € si harás actividades o visitas islas remotas.

  • Incluye medicamentos, pruebas diagnósticas, hospitalización y UCI si hiciera falta.

  • Cobertura de enfermedades transmitidas por mosquitos (p. ej., dengue) y gastroenteritis.

  • Centros de referencia: Bangkok, Phuket, Chiang Mai y Samui concentran clínicas privadas con convenios internacionales (tu aseguradora te deriva).

 

Costes orientativos (varían mucho por clínica y caso; son a modo ilustrativo):

  • Consulta de urgencias: 150–300 €.

  • Noche de hospital en privado: 1.000–3.000 €.

  • Traslado médico interno: 1.000–4.000 €.

  • Evacuación sanitaria internacional: 20.000–50.000 € o más.

 

Repatriación y transporte sanitario

Indispensable para imprevistos graves. Busca:

  • Repatriación médica al país de origen sin sublímite o con umbrales muy altos.

  • Acompañante en caso de hospitalización prolongada y regreso anticipado por causa justificada.

  • Traslado entre centros si estás en una isla o zona remota.

 

Deportes y alquiler de moto (condiciones y límites)

El 70% de los percances que vemos están ligados a moto o actividades acuáticas.

  • Verifica si tu póliza cubre moto y hasta qué cilindrada (p. ej., >125 cc suele requerir ampliación).

  • Exigen permiso de conducir válido (Internacional) y casco; si no, pueden excluir la cobertura.

  • Para buceo/trekking/tirolina: selecciona deportes o aventura; revisa profundidad máxima y condiciones (con o sin guía).

 

Cotizar Seguro de viaje

 

 

Equipaje, demoras y cancelación (causas habituales)

  • Equipaje: pérdida/robo/daños con límites por artículo y por conjunto.

  • Demoras: gastos esenciales por retrasos largos.

  • Cancelación: sube el límite a lo que realmente pagaste de vuelos/hoteles (1.000–3.000 € para muchos itinerarios). Revisa causas: enfermedad, fallecimiento, citaciones o eventos de fuerza mayor especificados.

 

Telemedicina y atención en español 24/7

Dos diferenciales que te salvan el día:

  • App para abrir caso, recibir teleconsulta y geolocalizar clínicas concertadas.

  • Atención en español 24/7 y gestión cashless cuando hay convenio (la aseguradora paga directo).

 

asistencia al viajero para Tailandia

 

¿Cuánto cuesta un seguro para Tailandia? (ejemplos por días/edad y consejos para ahorrar)

 

El precio depende de edad, días y coberturas. Como guía orientativa:

  • 7–10 días (30–39 años) con 300.000 € médicos: desde 25–45 €.

  • 15 días: 35–70 €.

  • 30 días: 60–120 €.

  • Familia (2 adultos + 1 menor, 15 días): 80–160 €.

  • Aventura (moto/actividades): suplemento del 10–25% aprox.
    (Rangos indicativos; las tarifas reales varían por compañía y promos.)

 

Cómo ahorrar sin quedarte corto

  • Elige cobertura médica alta y baja coberturas extras que no usarás (p. ej., gadgets).

  • Si viajas más de una vez al año, mira anual multiviaje: suele rentar a partir de 2–3 escapadas.

  • Ajusta cancelación al coste real de tu viaje (ni más ni menos).

  • Comprueba si tu tarjeta incluye algo; compara límites y exclusiones antes de decidir.

 

Cómo elegir tu póliza según tu viaje

Mochileros y nómadas digitales

  • Médica: 300.000–500.000 €.

  • Franquicia: intenta 0 € o baja.

  • Deportes: añade aventura básica (trekking, snorkel, moto con casco).

  • Límites largos: estancias de 30–90 días o más; opción anual si cambias de país a menudo.

  • Enlaces y gestión 100% digital desde móvil.

 

Parejas y familias

  • Médica: 300.000 € por persona.

  • Cancelación: sube a lo que pagaste (vuelos + hoteles + excursiones).

  • Menores: atención pediátrica y telemedicina.

  • Responsabilidad civil: revísala si los peques van a parques o alquilan bicis.

 

Buceo, trekking y deportes de aventura

  • Confirma profundidad para buceo (p. ej., 30 m con certificación).

  • Rescate en mar/montaña incluido.

  • Cobertura de equipo alquilado y pruebas médicas posteriores (p. ej., barotrauma).

 

Cotizar Seguro de viaje

 

Tabla rápida: coberturas recomendadas por perfil

Perfil de viajero Gastos médicos Repatriación Deportes / Moto Equipaje Cancelación RC Civil
Mochilero / Nómada 300.000–500.000 € Alta / sin sublímite Aventura + moto (con permiso y casco) 1.500–2.000 € 0–1.000 € 60.000–150.000 €
Pareja 300.000 € Alta / sin sublímite Opción ocio 1.500 € 1.000–2.000 € 60.000–150.000 €
Familia (con menores) 300.000 € por persona Alta + acompañante Ocio 2.000–3.000 € 1.500–3.000 € 100.000 €
Aventura (buceo/trekking) 300.000–500.000 € Alta Aventura ampliada 1.500–2.000 € 1.000–2.000 € 100.000 €

Tip: si en tu ruta hay islas o carreteras secundarias, prioriza repatriación y traslado entre centros; si tu foco es Bangkok/Chiang Mai, mira convenios cashless con hospitales privados.

 

Qué hacer si necesitas asistencia en Tailandia (paso a paso)

  1. Contacta 24/7 (teléfono o app). Describe síntomas y ubicación.

  2. No pagues por adelantado si hay centro concertado; la aseguradora gestiona el aval.

  3. Si no hay convenio cercano y debes pagar, guarda facturas y diagnósticos (te los reembolsan según póliza).

  4. Robo o pérdida: denuncia en comisaría en <24 h y pide informe; haz fotos y conserva recibos.

  5. Moto/accidente: usa casco, presenta permiso de conducir (idealmente Internacional); si no cumples, podrían excluir la cobertura.

  6. Seguimiento: mantén abierto el caso hasta el alta; si cambias de ciudad, avisa para coordinar traslados.

 

Consejos sanitarios y de seguridad antes de volar (vacunas, dengue y monzones)

  • Vacunas y salud: revisa calendario recomendado para el Sudeste Asiático y tu situación personal con un médico de viaje. Lleva repelente, botiquín básico y protector solar alto.

  • Agua y comida: agua embotellada, cuidado con hielo y puestos callejeros no higiénicos; fruta pelada y platos bien cocinados.

  • Clima: la temporada de monzones puede traer lluvias intensas; protege tu equipo y considera flexibilidad en traslados entre islas.

  • Seguridad en moto: casco siempre, cero alcohol, evita conducir de noche, revisa franquicias del alquiler y haz fotos al vehículo.

  • Dinero y docs: copia de pasaporte en la nube, tarjetas separadas y contactos de emergencia guardados en el móvil.

 

Doi Inthaton, Tailandia

 

Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje para Tailandia

¿Cuánta cobertura médica necesito?

Para un viaje estándar, 100.000 € es el mínimo razonable; si harás islas, moto o deportes, sube a 300.000–500.000 €.

 

¿El seguro cubre dengue y enfermedades infecciosas?
Sí, en pólizas de viaje estándar suelen estar cubiertas como enfermedades; revisa exclusiones y tiempos de carencia si los hubiera.

 

¿Puedo conducir moto con el carné español/latino?
Con Permiso Internacional y cumpliendo la cilindrada autorizada. Sin casco o sin permiso válido, muchas pólizas no cubren.

 

¿Qué pasa si pierdo un vuelo por retraso del anterior?
Revisa la cláusula de conexión perdida o demoras. Guarda tarjetas de embarque y justificantes de la aerolínea.

 

¿La cancelación cubre “me arrepentí”?
No. Cubre causas concretas (enfermedad, cita oficial, daños en domicilio, etc.). Elige un límite acorde al coste real de tu viaje.

Cotizá ahora tu Asistencia al Viajero