PREEXISTENCIAS
Enfermedades crónicas y pre-existentes
Si hay algo que todo turista o viajero recurrente debe tener en cuenta previamente a un viaje es pensar en su seguridad y para ello los seguros de asistencia al viajero son fundamentales. Por ello es que nosotros TuSegurodeViaje te diremos todo lo que necesitas saber sobre las enfermedades crónicas y pre-existentes, cuales son y por qué contratar un seguro de asistencia al viajero es la mejor decisión que puedes tomar.
Cuando estamos viajando y recorriendo los diferentes centros turísticos nos pueden pasar cosas, como accidentes, enfermedades, etc. Y si no tenemos un seguro de viaje este se puede volver una verdadera pesadilla, ya que en la mayoría de los países se debe pagar por cualquier asistencia médica, y es muy costosa.
Y si tenemos una enfermedad crónica o pre-existente contar con una póliza de asistencia al viajero que incluya esta cobertura se vuelve indispensable. Pero antes de contar específicamente los detalles de estos seguros, te diremos cuáles y que son las enfermedades crónicas y pre-existentes más comunes.
¿Qué son las enfermedades crónicas y pre-existentes?
Por definición se entiende que preexistencia es toda enfermedad, estado del cuerpo o proceso conocido (o no) por el beneficiario, que haya necesitado o requerido o necesitado de un periodo de incubación, formación o gestación dentro del organismo (cuerpo) de la persona beneficiada antes de haber iniciado el viaje en cuestión.
O sea, las enfermedades crónicas y pre-existentes son todas aquellas patologías, enfermedades o discapacidades que padece una persona anteriormente a realizar el viaje en sí.
¿Cuáles son estas enfermedades y patologías?
A continuación daremos una lista de las enfermedades crónicas y pre-existentes más comunes en los clientes que solicitan nuestros seguros de asistencia en el viaje.
- Cardiovasculares: hipertensión arterial, afecciones cardiacas, marcapasos, arritmias crónicas, etc.
- Oncológicas: cáncer, osteosarcoma, gliomas, etc.
- Respiratorias: afecciones pulmonares, asma. Etc.
- Oftalmológicas: glaucoma, etc.
- Otorrinolaringológicas: otitis media crónica, hipoacusia, etc.
- Osteoarticulares: artritis rematoidea, artrosis, etc.
- Hematológicas: hemofilia, leucemia, anemias hemolíticas, linfomas, etc.
- Enfermedades Endocrinas: diabetes, tiroides, etc.
- Alergias.
- Celiaquía.
- Etc.
Estas son sola algunas de las enfermedades crónicas y pre-existentes que están contenidas dentro de los seguros de asistencia en el viaje. Si tienes alguna enfermedad que no este contemplada en este artículo puedes comunicarte con nosotros mediante nuestro Chat Online, Whatsapp o nuestras líneas rotativas, donde te daremos asesoramiento integral y así despejes cualquier duda que puedas tener.
La importancia del seguro de asistencia al viajero
Si estas dentro de las personas que tiene una enfermedad crónica o pre-existente estos seguros son la solución final a tus problemas, ya que te cubrirán en caso que te suceda algo. Además debes pensar que si tienes una enfermedad no puedes dejar librada al azar tu salud, ya que si te sucede algo en el viaje y no tienes una cobertura adecuada puede ser una pesadilla realmente. Los costos de la atención médica en el exterior son realmente costosos, llegando en ocasiones a cifras exorbitantes, pero si tienes un seguro de asistencia al viajero puedes quedarte tranquilo, ya que esta póliza cubrirá los costos en caso que necesites usarla. En TuSegurodeViaje tenemos las mejores coberturas de viaje del mercado y a los precios más económicos, y para ello nos respaldan las siguientes compañías:
Consejos útiles antes de salir de viaje
Muchas veces con el apuro por viajar nos olvidamos de lo más importante, nuestra salud. Por ello que aquí te diremos algunos tips muy útiles para que tengas en cuenta antes de tu viaje.
- Antes de emprender un viaje siempre debes consultar con tu médico de cabecera, para que él te autorice por escrito que estas en condiciones de emprender un viaje, y realizar las actividades que tienes programadas. Además para que te aconseje y te de recomendaciones según sea el caso.
- Si tomas medicación debes llevar la dosis necesaria según los días que estarás fuera de tu hogar, ya que no sabes si conseguirás esa medicación en el lugar que iras.
- Llevar fotocopia o fotos de tu historia clínica, para que si te ocurre algo el médico que te atenderá esté al tanto de tu salud y como proceder correctamente.
Como ves tener una enfermedad crónica o pre-existente no impide que puedas viajar y disfrutar, siempre y cuando sigas las recomendaciones de tu médico y contrates un seguro de asistencia en el viaje. En TuSegurodeViaje.net te decimos que podrás disfrutar ciento por ciento y estarás protegido las 24hs lo que dure tu viaje.
¿Qué estas esperando para contratar tu seguro de asistencia al viajero?
Tenemos todos los medios de pago












Nuestros Prestadores















