El libro “Diario de viaje de un filósofo”, de Hermann Keyserling, contiene esta frase: “El camino más corto para encontrarse uno a sí mismo da la vuelta al mundo”.
En ella se inspiró el mítico periodista y escritor Manuel “Manu” Leguineche para crear “El camino más corto”.
Si quieres adentrarte en este relato de unas 600 páginas acerca de un viaje muy inusual, en el blog hoy encontrarás más datos.

Al mundo
“El camino más corto” cuenta el viaje que todo viajero desea hacer: la vuelta al mundo.
Ese recorrido le llevó a su autor dos años. Al hacerlo tenía 23.
Por entonces se embarcó con dos amigos estadunidenses y uno suizo en un auto con el que pretendían batir el record mundial de distancia recorrida en ese tipo de vehículo.
El relato tiene numerosas anécdotas, junto con reflexiones jugosas y profundas.

Presentador y empresario
Leguineche nació en España en 1941 y falleció en 2014.
Además de periodista y escritor, se destacó como empresario y presentador de Televisión Española.
Fue testigo de la revolución de Argelia en 1962, de las guerras entre Pakistán e India en 1965, y de la de Vietnam.
También estuvo presente en los conflictos armados de Afganistán, Líbano y Bangladesh, y en 1978 en el de Nicaragua.
Entre sus otros libros de crónicas se encuentran “Adiós, Hong Kong” y “La vuelta al mundo en 81 días”.
Además, fundó Colpisa y Fax Prees, dos agencias de noticias.
