En “El Tao del viajero”, su autor Paul Theroux comparte contigo sus ideas acerca de los desplazamientos que se hacen por placer o, quizás, como una excusa.
Si te interesa viajar a través de páginas de papel y palabras bien elegidas, aquí encuentras otros datos de ese libro lanzado en 2011.

En tren
Theroux nació en Estados Unidos en 1940.
Vivió en el Reino Unido, Italia, Malaui y Uganda.
Entre sus libros de viajes se encuentran “El viejo expreso de la Patagonia: un viaje en tren por las Américas” y “El gran bazar del ferrocarril: en tren a través de Asia”.
También es autor de numerosas novelas, como “La Costa de los Mosquitos”.
En sus inicios se dedicó a la docencia.

La lista
En el libro se aúnan las citas de libros de otros viajeros –Henry David Thoreau, Rudyard Kipling, André Gide, Claude Levi-Strauss–, con reflexiones personales. Muy personales.
Y al final incluye una lista de lugares decepcionantes, lugares atrayentes y lugares peligrosos.
Claramente, no es un libro de viajes sino sobre viajeros.
Para concluir, resulta ilustrativo mencionar esta frase de Theroux: “El viaje es un estado mental. No tiene nada que ver con lo existencial o lo exótico. Supone casi en su totalidad una experiencia interior.”
Más que una frase, bien podría ser el resumen del libro.
Fuentes de las imágenes
http://blog.vaanui.com/libros-el-tao-del-viajero-de-paul-theroux/
https://www.cntraveler.com/story/paul-therouxs-earliest-travel-memory-is-a-train-ride-through-new-england
https://sites.utexas.edu/ransomcentermagazine/2017/12/01/take-home-a-little-bit-of-mexico-with-vintage-travel-postcards/
https://www.ivoox.com/tao-del-viajero-audios-mp3_rf_43081478_1.html