Cada vez mas usados y exigidos obligatoriamente en varios paises. Te contamos de que se trata la flexibilidad en los seguros de viaje que se adaptaron para ser mas accesibles.
¿flexibilidad en los seguros de viaje? ¿de que de trata? Básicamente la cobertura en sí ha tenido algunos cambios que ampliaron su alcance, ya que aumento la cantidad de paises que lo exige como requisito obligatorio para los visitantes que buscan ingresar en ellos.
Si planeas volver a hacer turismo, aquí hallarás varias precisiones.

Varios cambios
A las naciones que antes de la pandemia ocasionada por el COVID-19 imponían la presentación de un seguro de viaje en sus sistemas de migración, ahora se sumaron otras.
Junto con ello, han cambiado varios aspectos en las coberturas.
Por ejemplo, ya no es posible que el turista que se sienta enfermo solicite la visita de un médico en su hotel.
Ahora es el turista quien debe trasladarse a una clínica para ser atendido.
Por otro lado, las coberturas se han vuelto más flexibles. E incluso tienen en cuenta la potencial cancelación de un viaje por un cierre eventual de fronteras.

Mayor precisión
Otros seguros incluyen gastos pagos vinculados con el alojamiento para quienes deban cumplir cuarentenas imprevistas.
Y beneficios y servicios extra para pasajeros mayores de 70 años.
Así, la industria del seguro se ha adaptado a la “nueva normalidad” ofreciendo coberturas que se adaptan con mayor precisión a cada circunstancia.
Fuentes de las imágenes:
https://www.ambito.com/politica/francia/obligara-al-uso-barbijos-espacios-publicos-cerrados-n5118211
https://www.infobae.com/turismo/2020/08/15/arena-sol-y-barbijos-como-se-vive-la-pandemia-en-algunas-de-las-playas-mas-conocidas-del-mundo/
https://www.infobae.com/sociedad/2020/01/31/coronavirus-asi-viven-los-argentinos-en-china-encerrados-con-estrictos-protocolos-de-higiene-y-barbijos/