La isla de Aruba, en el Caribe, ofrece además de playas irrepetibles un parque natural para descubrir la fauna, la
flora y paisajes inusuales.
Si estás pensando en visitar la “isla feliz”, aquí hay datos que te darán una idea de lo que allí encontrarás.
Las diferencias
El Parque Nacional Arikok ocupa casi el 20% del territorio de la isla, y sin embargo no es tan conocido por los
turistas.
La visita puede hacerse con una agencia local que utiliza vehículos 4×4 para transportar a los visitantes, en auto
alquilado o caminando por senderos.
También existe la opción de realizar recorridos en cuatriciclos y, en grupo, en vehículos UTV o pequeños buggies
que marchan en caravana.
Entre otros atractivos, la reserva incluye las cuevas de Quadirkiri, las ruinas de una mina de oro abandonada en el
siglo XIX y una antigua capilla, la de Alto Vista, levantada en 1750.
Otro punto atractivo es Arashi Beach y la bahía de Wariruri: allí se pueden observar claramente las diferencias entre
un paisaje seco y estéril, y unas playas donde reina la vida.
Si el viajero tiene suerte, podrá ver en el parque dos especies de aves y dos de serpientes que solo habitan en Aruba.
Comunicación
Y si se menciona a los habitantes humanos, hay que decir que se destacan por su cordialidad. Casi todos ellos han
aprendido inglés para facilitar la comunicación con los viajeros.
Sumado a ello, es preciso recordar que Aruba se encuentra fuera de la zona caribeña que esporádicamente es
atacada por ciclones y huracanes.
Fuentes de las imágenes
https://faro.travel/blog/suenos-viajeros/la-felicidad-de-aruba-en-un-vistazo/
www.booking.com/landmark/aw/arikok-national-park.es-ar.html
Cinco actividades divertidas y relajantes para desconectarte en Aruba
……………………..