Nos gusta recomendarte libros, porque la lectura es otra manera de viajar. Hoy en el blog te traemos “Horizonte móvil” de Daniel del Giudice
La Antártida es un espacio geográfico no muy tenido en cuenta por las personas que escriben acerca de viajes y travesías. Por eso, si te interesa lo que hay en el llamado “continente blanco” es posible que el libro “Horizonte móvil” -del italiano Daniel del Giudice- te atrape.

Muy lejano
El libro habla de la expedición que el autor hizo a ese lugar lejano y casi virgen.
A la vez, con un estilo poderoso, da cuenta de los viajes que aventureros casi locos realizaron a ese mundo de hielo y soledad.
En el siglo XIX e inicios del XX, los primeros en aproximarse a esas tierras sufrieron naufragios, o quedaron atrapados en aguas con enormes bloques de hielo que impedían avanzar.
También hubo motines y momentos de desesperación, hambre y muerte.

Todo lo cubre
Del Giudice alterna esas historias con la propia y logra un relato cautivante.
Casi tanto como el de los paisajes antárticos, donde la presencia humana puede notarse por las construcciones de color naranja o amarillo que contrastan de modo radical contra el blanco y el azul que todo lo cubre.
El músico estadounidense Mark Hoppus describió así a ese espacio inhóspito: “La Antártida es de otro mundo, como nada que haya visto antes. Hay en ella una desolación hierática, fría, hermosa”.
Fuentes de las imágenes
https://www.pinterest.es/pin/195414071312002503/ https://www.doppiozero.com/materiali/intervista-daniele-del-giudice https://www.naturalizaeducacion.org/2020/03/11/temperatura-antartida/