Esperemos que nunca te encuentres en esta situación pero por las dudas, en el blog te damos algunos datos sobre cómo ayudar a un varado en el exterior
Si una amiga o un primo quedó en otro país varado por la pandemia, hay varias cosas que puedes hacer por ellos ¿cómo ayudar a un varado en el exterior? Aca te contamos

La comunicación
La comunicación constante –por WhatsApp, teléfono, redes u otro medio- es fundamental para que ese amigo o familiar no se sienta aún más aislado.
Saber escuchar es otro punto destacado: al llamar o escribirle, es mejor dejar que la persona hable, que se explaye. En ese momento de incertidumbre, ella valorará que el otro “se convierta en una oreja”.

Visitar a sus padres
También es vital no apelar a un optimismo ciego. No siempre es bueno repetir un “Ya vas a ver que todo pasará”.
Otro punto es ocuparse de las necesidades que tiene en su país de origen y que no puede solucionar: visitar a sus padres, hacer algún trámite, pagar una deuda.

Renovarlo o contratarlo
Si te encuentras en el exterior, o si tienes algún amigo o familiar que esté en esa situación, te recomendamos tener una cobertura de asistencia al viajero.
Si ya tienes una y se está por vencer, puedes solicitar una extensión hasta tu fecha de regreso.
En cambio, si no tienes un seguro contratado, también es posible hacerlo ahora.
En cualquiera de los dos casos, te pedimos que te comuniques con nuestros asesores comerciales mediante el chat online, por WhastApp o por teléfono.
Fuentes de las imágenes
www.hosteltur.com/135175_la-ue-relaja-la-norma-de-slots-usar-o-perder-para-evitar-vuelos-fantasma.html
www.elindependiente.com/economia/2020/03/28/espana-se-llena-de-aeropuertos-fantasma/
www.hoy.es/economia/cinco-horas-espera-20200311131728ntrc.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
www.infopico.com/2020/03/18/francisco-es-piquense-y-uno-de-los-cientos-de-argentinos-varados-en-peru-por-el-coronavirus/